9 Datos acerca de Guillermo Del Toro.


Hace poco, mientras viajaba, tuve la oportunidad de ojear una revista. En ella venía una nota sobre Guillermo Del Toro y la nueva película que está dirigiendo, "La cumbre escarlata". El artículo también hablaba sobre la manera en la que Guillermo, interactúa con el equipo de actores y en una forma más íntima con sus personajes. Entonces, decidí hacer una infografía sobre algunos datos curiosos (tal vez no relevantes) a cerca de éste director de cine.
Guillermo del Toro Gómez es un director, guionista y novelista mexicano. Empezó a filmar en México desde adolescente, cuando estaba en el Instituto de Ciencias, en la ciudad de Guadalajara. Pasó diez años en diseño de maquillaje y formó su propia compañía, Necropia, antes de poder ser el productor ejecutivo de su primer filme a los 21 años. Fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía de producción Tequila Gang. Actualmente vive en Los Ángeles (Estados Unidos).

Del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas. Su estilo está marcado por su gusto por la biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos o seres fantásticos.

0 comentarios:

Mi imagen retro.


Después de ver algunos "tutorials" de trucos de fotografía, éste es el resultado de la imagen que hice para colaborar a mejorar la imagen de mi blog, a mí me gusta.

0 comentarios:

El Dr. Cornelius detrás de escena.


(Imagen: http://io9.com/)

Uno de los doctores que ayudó a los humanos en el planeta de los simios a conocer su trágica realidad como raza.

0 comentarios:

El límite humano y 10 películas que te lo explican.


(Imagen: minimalmovieposters.tumblr.com)

La vida es más fácil definirla que entenderla, y el cine, ha intentado explicar su sentido a través de expresiones y imágenes de escenas complejas y maravillosas que nos permite expandir nuestra visión de lo que puede ser la esencia del significado de la palabra.

He aquí un listado de películas que intentan plasmar el arte y la diversidad de nuestra existencia como humanos:

http://culturacolectiva.com/10-peliculas-que-explican-los-limites-del-ser-humano/

0 comentarios:

Enrique y Beto

(Imagen: http://www.buzzfeed.com/)

Los que dieron vida a Enrique  y Beto en la famosa serie Plaza Sésamo.

0 comentarios:

El poderoso Gandalf detrás de escena

(Imagen: http://www.engadget.com)

Una imagen donde se observa al poderoso mago Gndalf tomando un pequeño descanso de todas las aventuras en tierras de hombres, elfos, hobbits, enanos y un gran numero de criaturas fantásticas.

0 comentarios:

El Viaje de Chihiro


Me considero fan del cine asiático, y me encantan las películas de los Estudios Ghibli y las creaciones del maestro Hayao Miyasaki. Una de mis favoritas es la animación "El Viaje de Chihiro" y su mundo mágico. 

La trama relata la historia de una niña llamada Chihiro que se sumerge en un mundo lleno de fantasía y seres extraños para rescatar a sus padres que se han sido convertidos en cerdos. La película es un crítica a la sociedad japonesa, sus conflictos generacionales y su problema de contaminación ambiental.

Ésta película está disponible en youtube para verla por completo.

0 comentarios:

Top 7 de películas de terror no permitidas en México

(imagen: feedproxy.google.com)

En lo personal, me gusta mucho el cine de terror, pero siendo honestos, en la actualidad se producen un sin fin de películas de este género que resultan ser pésimas producciones que ni siquiera vale la pena gastar nuestro tiempo en mirarlas.



Recientemente me encontré con un post dedicado a un top de películas de horror que no fueron permitidas en México que prometen algo diferente al cine convencional. 


Este es el link del sitio:

http://magazinefeed.net/lista-paginada/cine-television/7-peliculas-terror-no-fueron-permitidas-mexico-debes-ver 


0 comentarios:

Michael Myers - Halloween 1978 (Imagen: http://moviepilot.com/)

0 comentarios:

Mi plan con ADICCINE






Desde chavita me han gustado las películas, y ¿a quién no? puedo pasar horas de mis días de ocio frente al televisor o la computadora mirando producciones cinematográficas. Soy más del estilo que selecciona trabajos no tan populares como para ser conocidos de forma global, me parece genial la idea de hurgar en los rincones de lo que el trabajo de cine, hay cosas que realmente valen la pena.

Entonces llego aquí, y se me ocurre que puedo hacer diferentes notas en relación a esos trabajos, o "datos curiosos" sobre el detrás de cámaras de la producción de una película. 

0 comentarios:

¿Cómo llegué a Blogger?


He creado este blog gracias a NTIC (Nuevas tecnologías de la Información y de la comunicación), una materia que todos los alumnos de la Universidad de Sonora debemos cursar para ser mejores a la hora de hacer uso de la tecnología. Creo que este medio, es una herramienta útil para la divulgación de información sin importar el tema que abarque. Será un placer participar en ésta actividad.

0 comentarios: